Cuando pensamos en Valldemossa, la imagen que suele venir a la mente es la de un pueblo de ensueño en la Sierra de Tramontana, con sus calles de piedra y balcones llenos de flores. Pero en el corazón de este idílico paisaje se alza un…
Valldemossa se viste de gala cada año para celebrar sus Fiestas de la Beata, una festividad que encapsula la esencia de nuestra tradición, devoción y alegría. Nuestro pintoresco pueblo se transforma para rendir homenaje a Santa Catalina Thomàs, nuestra querida "Beata", en unas jornadas inolvidables.…
Mallorca, con su encanto natural y paisajes que quitan el aliento, ha sido durante siglos un refugio y fuente de inspiración para artistas de todo el mundo. Dentro de esta isla balear, un pueblo en particular se destaca por su vínculo íntimo con algunas de…
Valldemossa, un pueblo de postal en el corazón de la Serra de Tramuntana de Mallorca, guarda entre sus calles de piedra y su Cartuja un pedazo de la historia de la música. En el invierno de 1838-1839, el famoso compositor Frédéric Chopin y la escritora…
Un paseo entre la historia y la belleza: los jardines de la Cartuja de Valldemossa
¿Alguna vez has sentido que un jardín te susurra historias al oído? Eso es exactamente lo que me pasó al pasear por los jardines de la Cartuja de Valldemossa, en…
¿Te imaginas un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan para crear una experiencia inolvidable? ¡Pues deja de imaginar y ven a descubrir la Torre de Homenaje de Valldemossa!
Un poquito de historia...
Esta torre, que parece sacada de un cuento de caballeros,…
Imagina perderte por las callejuelas empedradas de Valldemossa, donde el tiempo parece haberse detenido. El suave sonido de tus pasos sobre las piedras resuena en un ambiente de tranquilidad absoluta. El aroma a jazmín y naranjo te envuelve, mientras los colores vibrantes de las flores…
Un Refugio de Belleza y Tranquilidad en el Corazón de Mallorca
La Cartoixa de Valldemossa es mucho más que un simple monumento; es un viaje en el tiempo, un abrazo a la historia y una invitación a la serenidad. Enclavada en la majestuosa Sierra de…
Con ocasión del bicentenario del nacimiento de Maurice Sand, hijo de George
Sand, hemos organizado, en la celda nº 2, una exposición temporal para dar a
conocer la vida y obra de este artista –aún no ampliamente reconocido– que
llegó a Mallorca a la edad de quince años…
Es uno de los lugares más emblemáticos de Valldemossa; desde su edificación, en 1309, se ha convertido en el escenario de algunos de los episodios históricos más destacados de este municipio mallorquín. Por ello, os ofrecemos una relación de curiosidades que nos permitan conocer, más…
La Cartuja de Valldemossa, como mucha gente sabe, no fue concebida originalmente para ser un edificio religioso. En realidad fue el rey Jaime II quien decidió construir un palacio para su hijo Sancho con la esperanza de que el clima de Valldemossa fuera más favorable…
El matrimonio formado por Joan Sureda Bimet (1872-1947) y Pilar Montaner Maturana (1876-1961) serían los grandes protagonistas de una nueva era en la historia del Palacio del Rey Sancho. El edificio, que siglos atrás había alojado reyes mallorquines y monjes cartujos, empezó a ser el…
Compuesta en París en 1844, esta nana fue originalmente concebida como un conjunto de variaciones –dieciséis, en total– en re bemol mayor, razón por la cual Frédéric Chopin valoró la posibilidad de bautizar su nueva creación con el escueto nombre de “Variaciones”. La pieza, escrita…
Pocas tradiciones navideñas han tenido un vínculo tan profundo para la población mallorquina como el Canto de la Sibila, una tradición de origen medieval mediante la cual se verbalizaban las profecías apocalípticas de la Sibila de Eritrea. Considerada como una parte de los clásicos maitines…
En el interior de la sacristía de la iglesia de la Cartuja de Valldemossa se puede observar una de las imágenes más reproducidas durante los días de Navidad en felicitaciones, postales, pesebres y calendarios. Se trata de una pintura en la que se representa la…
Publicado por primera vez en la "Revue des deux mondes" (1841), “Un invierno en Mallorca” testimonia en primera persona la estancia de la escritora George Sand en la isla junto con sus hijos y su pareja, el pianista Frédéric Chopin. Desde entonces han aparecido incontables…
La iglesia era el principal edificio y centro espiritual del monasterio, donde acudían los monjes a realizar la oración litúrgica, es decir, el rezo oficial y público. La liturgia cartujana está basada en la que escribió San Bruno, el fundador de la orden, que se…
Después de su paso por Vic, Olot, Bruselas y Madrid, Josep Coll i Bardolet se instalaría en Valldemossa a principios de los años cuarenta: desde entonces, se convertiría en uno de sus vecinos más queridos, pero también en uno de sus mayores talentos creadores. Nacido…
La luz, el paisaje, el tipismo local y su inconfundible tradición han hecho que Valldemossa haya terminado por convertirse en el punto de residencia para numerosos artistas llegados de otros confines del planeta. Un rincón privilegiado en plena Serra de Tramuntana que no sólo les…
És, probablement, una de les peces més desconegudes de la producció de Frédéric Chopin malgrat aconseguís en el seu moment un important èxit a Varsòvia i Viena. Escrita originalment a Varsòvia el 1828 sota la direcció de Józef Elsner, aquesta composició per a piano i…
La sensibilidad creadora de Joan Miró alcanzó tal nivel que, según afirmaría Vicenç Altaió, nunca vio la diferencia entre la poesía escrita y el poema plástico: “No escribía con la boca, sino con los ojos”. Lector voraz, Miró fue un entusiasta de la poesía contemporánea…
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, el astronauta Pedro Duque, fue el primer español en viajar al espacio. Enamorado de Mallorca, se llevó la bandera de la isla a la famosa misión del Discovery y convenció a todo el equipo para que incluyeran Mallorca…
Composta el 1832 i publicada en 1833, el Gran duo concertant és una composició per a piano i violoncel escrita conjuntament per Frédéric Chopin i Auguste Franchomme, violoncel·lista belga amb el que mantingué una estreta relació després d’haver coincidit a París; la seva fou una…
La proximidad geográfica entre Cataluña y Mallorca, así como las incontables conexiones culturales entre sus sociedades, han hecho que muchos artistas destacados del circuito catalán hayan desarrollado un vínculo profesional y/o emocional con nuestra isla. Su presencia y su obra ha influido activamente a la…
Tras haber explorado movimientos como el fauvismo, el cubismo o el expresionismo, Joan Miró (1893-1983) terminaría por convertirse en uno de los principales estandartes del surrealismo y, también, en uno de los artistas más icónicos del siglo XX. Ni su vida ni su larga trayectoria…
Miguel de Unamuno, uno de los escritores más importantes de la Generación del 98, visitó Mallorca por primera vez durante el verano de 1916, a la edad de 52 años. Su estancia en la isla fue anunciada el mismo día de su llegada, el 14…
Compuesto por Frédéric Chopin en 1835, esta pieza de piano es uno de los estudios más singulares y curiosos de la producción del compositor. Su primer tramo, un allegro muy rápido, se sustenta sobre tresillos de corcheas en octavas, dando el sobrenombre con el cual…
En apenas una extensión de 43 kilómetros cuadrados, el pueblo de Valldemossa ofrece algo que va mucho más allá de la mezcla entre paisaje y tradición: sus rincones singulares, capaces de atraer tanto a la población autóctona como a la turista, permiten una variedad de…
Puede que sea su mezcla de verdes y azules; o bien, su contorno y la magia que se respira en sus diferentes rincones. La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2011 por la UNESCO, pervive como un paisaje único: a la…
El Colectivo Tramuntana XXI ha inaugurado la exposición “Historia del Turismo en la Sierra de Tramuntana – Pasado, presente y… ¿futuro?” situada en el Paseo del Borne de Palma de Mallorca, que podrá visitarse hasta finales de este mes de agosto. Se trata de una…
Luís Salvador de Austria-Toscana, Archiduque de Austria, miembro de la milenaria casa de los Habsburgo, llegó a Mallorca en el año 1867, después de visitar las Pitiusas. Con el paso del tiempo, la isla cobró tanta importancia para él que terminó por entenderla como su…
Frédéric Chopin escribió sus preludios entre 1835 y 1839; una parte de ellos, de hecho, fueron creados en Valldemossa, lugar en el que pasaría el duro invierno de 1838-1839. En el conjunto, destaca esta pieza cuyo supuesto título sería "¿Qué lágrimas se derraman desde las…
La llamada cruz de término o de humilladero, en catalán también conocida como “Peiró”, eran cruces monumentales ubicadas en las inmediaciones de caminos, cerca de la entrada a pueblos y monasterios: su misión era tan sencilla como dar la bienvenida o despedir a los transeúntes.…
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2011 en la categoría de Paisaje Cultural, la villa de Valldemossa no sólo destaca por su belleza natural o su historia, sino por un conjunto de rincones que, durante siglos, han cautivado tanto a visitantes como…
La Cartuja de Valldemossa organiza junto a @Igers_Mallorca un Instameet el 15 de septiembre de 2018. El premio consiste en una cena en el restaurante Es Taller de Valldemossa valorada en 75€.
Podrán participar todas las personas físicas mayores de edad que cumplan las siguientes bases:
1)…
Durante la primera década del siglo XIX, Alexandre Louis Joseph, marqués de Laborde, se dedicaría a recorrer las diferentes provincias de España. Aprovechando su cargo diplomático, realizó toda una serie de excursiones acompañándose de escritores, intelectuales, artistas y personalidades públicas como el célebre François-René de…
Valldemossa acogerá del 17 al 21 de julio la octava edición del Curso Internacional de Música – Cátedra Chopin. Como cada año, el curso tendrá lugar en la celda número 2 de la Cartuja de Valldemossa, escenario ideal para evocar el espíritu y obra del…
Compuesta en 1840 y publicada al año siguiente, la tercera de las famosas baladas de Frédéric Chopin estaba dedicada a la princesa Pauline de Noailles, que moriría tres años después a los veinte años de edad. Inspirada en la figura de Ondina, protagonista de una…
Durante los primeros días de este mes de junio ha tenido lugar en Vic el XX Congreso Internacional de Historia de Medicina Catalana, encuentro anual en el que Jaume Mercant Ramírez –Doctor europeo en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona y urólogo de la…
Cuenta la leyenda que estando en Nohant, en pleno corazón de Berry, Francia, George Sand retó a Frédéric Chopin a escribir una pieza inspirada en un pequeño cachorro que giraba en círculos tratando de morderse la cola. A pesar de que posteriores biografías cuestionarían esta…
En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, los días 1, 2 y 3 de junio tuvieron lugar las Jornadas sobre Jardines Históricos de Mallorca, un evento organizado por la Asociación Cultural Patrimonio Histórico del Mediterráneo con el apoyo de la Obra Social La…
Su historia, su leyenda, sus calles, sus panorámicas… Valldemossa ha destacado por reunir las condiciones necesarias para ser el escenario perfecto –incluso soñado– para cualquier pianista. Se hace imposible disociar la relación breve e intensa entre el pueblo mallorquín y el compositor polaco Frédéric Chopin:…
A pesar de sus reducidas dimensiones geográficas, Mallorca se ha distinguido como un territorio capaz de ofrecer múltiples alternativas musicales: festivales, certámenes, muestras y todo un conjunto de iniciativas que, desde la diversidad, han sabido adaptarse a los gustos de diferentes públicos. Sin embargo, cabe…
Mallorca siempre ha sido frecuentada por celebridades y gente influyente de todos los rincones del planeta pero, a diferencia de otras destinaciones mediterráneas como Marbella o Ibiza, llegan a la isla con el objetivo de pasar desapercibidos y, así, disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Es…
Mallorca es un lugar privilegiado para los amantes de la cultura. A la vasta oferta musical, cinematográfica y teatral debemos sumarle infinidad de exposiciones que han convertido a la isla en un referente cultural en el Mediterráneo. Más allá del turismo de sol y playa,…
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. ConfiguraciónAceptar
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.